Rosa Ferrer se marca como meta alcanzar su presencia en el Campeonato de Europa
VALENCIA. Rosa Ferrer Martí (Valencia, 30 de septiembre de 1998) es una de las judocas más prometedoras del ámbito nacional y que viene creciendo a pasos agigantados como deportista. A sus 17 años, la deportista del Proyecto FER tiene la cabeza muy bien amueblada y unos objetivos ambiciosos para la próxima campaña: «Para la siguiente temporada, me marco obtener la medalla de oro en el Campeonato de España, sacar medalla en las Copas de Europa a las que vaya y poder optar a ir al Campeonato de Europa», comentó la valenciana.
Los inicios de Rosa Ferrer Martí en el judo se gestaron a los 9 años ya que siempre ha tenido una predilección especial por las artes marciales: «Yo siempre he querido hacer artes marciales y acudí por primera vez con 9 años a una escuela de kárate donde me dijeron que las chicas no valíamos para eso, de manera que mi madre se enteró de que en el colegio Maristas hacían judo y podía ir a entrenar gente de fuera, no solo alumnos y fui a probar, mi primera clase fue para probar y me encantó así que me compre un judogi y seguí «jugando». Ya que para mi era como un juego. Conforme pasaban los años me di cuenta de que quería dedicarme a esto a un nivel un poco más alto y poco a poco sentí el judo cada vez más, ya empezaba a tener «mi judo» y creía que era una buena señal para seguir progresando», relató la deportista del Proyecto FER.
Por otro lado, la judoca recuerda como su victoria más «especial» en el 2014 fue la medalla de plata en la Copa de Europa de Coimbra(Portugal) porque «me encontré genial luchando, los nervios no me traicionaron a pesar de que era mi primera Copa de Europa y me sentía súper segura. Nunca hubiera pensado que sacaría medalla en una Copa de Europa. Además, a raíz de esta competición me pude posicionar octava en el ránking mundial y eso fue ya lo mejor que me podía pasar», aseguró Rosa Ferrer.
Respecto a este curso, Rosa Ferrer Martí admite que a pesar de entrenar «duro» no está obteniendo los resultados que esperaba al haber subido de categoría de peso. Aún así, a lo largo de la temporada la valenciana ha estado en la tercera posición dentro del ránking nacional sub-18 y sub-21 dejando patente que el gran porvenir que tiene por delante.
En lo que concierne a una futura presencia en unos Juegos Olímpicos a largo plazo, la judoca prefiere no pensar con su juventud en una cita de tal calibre: «Es demasiado pronto para hablar de una futura participación olímpica, pero no dejo de soñar que algún día lo lograré. Voy pasito a pasito y conforme vaya progresando me pondré como objetivo ir a las Olimpiadas, de momento me veo muy joven para hablar de tal nivel», concluyó.